Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Síguenos en:

Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Categoria: Aurelio Fuertes Martín

Acaba de ver la luz el nº 45 de Salamanca. Revista de Estudios, que edita la Diputación Provincial. Se trata de un monográfico titulado Salamanca 2000. Revisión de un siglo y perspectivas de futuro. En él se hace un pormenorizado análisis de nuestra provincia, en aspectos como la situación demográfica, social o económica, la ….
Saludos mil …y uno. El título que encabeza nuestra columna semanal se ha hecho viejo. Pretendimos jugar con las palabras: que fuera un gesto de cortesía y hacer alusión a algo para nosotros muy importante, la estrategia «Salud para todos en el año 2000» de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El dos ….
Aunque algunos no acabamos de creerlo, dicen que en esta legislatura se llevarán a cabo las transferencias sanitarias pendientes, entre ellas la de nuestra Comunidad Autónoma. Aunque así no fuera, parece prudente ir haciendo el camino, trabajar en esa dirección, y en ello la máxima responsabilidad corresponde a la Junta de Castilla y León. ….
  Están cambiando los tiempos: Nuestros pacientes son ahora más exigentes, tienen unas mayores y más fundadas expectativas del proceso sanitario y exigen un trato igualitario y confortable, son mayores y con una mayor esperanza de vida; nuestros proveedores, médicos de atención primaria, están ahora bien formados y disponen de medios; disponemos de nuevas ….
  Se van añadiendo piezas al puzzle, aquí se privatiza un área de salud, de este hospital se hace una Fundación, en esta otra zona privatizan un servicio central…Ahora toca privatizar la custodia y archivo de las historias clínicas. Y va en serio, hasta en 14 hospitales de la red pública. Cuando nos demos ….
Aprovechando la campaña de declaración de la renta les invito a reflexionar sobre los impuestos y el sistema sanitario público, que se financia casi exclusivamente por esta vía en España. En un excelente artículo, S. Calonge y M. Rodríguez (Papeles de Economía Española) analizan los efectos de dicha financiación sobre la equidad, considerando ésta ….