Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Síguenos en:

Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Categoria: Miguel Barrueco Ferrero

La OMS define la conciliación terapéutica como el proceso formal de verificación de la medicación habitual de un paciente en el momento de ingresar en un hospital y su comparación con la nueva medicación prescrita, evitando duplicidades, interacciones o contraindicaciones entre ambos tratamientos. La conciliación debe asegurar la continuidad terapéutica durante la transición asistencial: ….
Uno de los principales problemas sociales de EEUU es que gasta el 14% de su PIB en sanidad y sin embargo 45 millones de personas carecen de seguro médico. La reforma del sector de la salud, y más concretamente la cobertura médica universal, fue una de las promesas que hizo Obama durante la campaña ….
En pocos días muchos alumnos que sueñan con estudiar Medicina se enfrentarán a la Selectividad y saben que para acceder al sueño por el que han trabajado los dos últimos años deberán sacar un nota muy alta. El acceso a Medicina es difícil por la demanda existente, pero presenta dificultades peculiares, ya que los ….
Como estamos en plena campaña electoral y existe una subasta pública de ofertas, estaba tentado de hacer una lista de reivindicaciones que, a mi entender, necesita la Sanidad publica. Sin embargo, la lectura de un viejo libro de 1971 titulado Efectividad y eficiencia, reflexiones al azar sobre los Servicios Sanitarios, de Archie L. Cochrane ….
Desde la ADSP hemos señalado reiteradamente que las listas de espera en el sistema público son inevitables y contribuyen a regular la demanda actuando como factor corrector.También hemos señalado que el sistema sanitario público es el único que garantiza la equidad, universalidad y calidad de la asistencia, y es responsabilidad de todos: políticos, administradores, ….
Desde hace ya muchos años la medicina es un profesión que ha perdido gran parte del atractivo que tenía, sometido el ejercicio profesional a una jerarquización excesiva y burocratizada que ha limitado en gran medida el desarrollo intelectual y humanista que la caracterizaba y con unas condiciones laborales de precarización en el empleo impropias ….
La salud de cada persona y la salud pública son cosas diferentes pero interrelacionadas y ambas dependen, en numerosas ocasiones, de las decisiones que adoptan las administraciones públicas y especialmente (aunque no solo) la administración sanitaria.Gracias a decisiones políticas adoptadas hace muchos años disponemos hoy de redes de alcantarillado, agua potable, controles alimentarios o ….
Es seguro que esta mañana muchos niños se habrán despertado esperando encontrar los regalos que han soñado durante mucho tiempo con la ilusión de tenerlos en la mañana de Reyes. Desde esta columna cumpliendo con la tradición de años anteriores, hemos dejado escrita nuestra carta (sabemos seguro que los Reyes Magos leen El Adelanto) ….