Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Síguenos en:

Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Categoria: SALUDOS MIL

Un efecto perverso de las medidas del gobierno para la crisis es la deslegitimación social de la función pública. En España ser trabajador público está mal visto y «darle leña» a los funcionarios produce réditos políticos. Países como Francia o Inglaterra tienen un concepto mucho más alto de la cosa pública e, independientemente de ….
Sorprendentes y preocupantes son las estadísticas publicadas en la prensa local informando de las agresiones al personal en el ámbito sanitario. Ya se han implementado por Sacyl normas de actuación que contemplan todos los pasos a seguir cuando se produzcan las agresiones, con la imputación de las responsabilidades correspondientes. Aun cuando estos casos. de ….
La continuidad de cuidados es uno de los grandes aspectos por desarrollar en nuestro sistema sanitario. Parece evidente que la persona, también cuando está enferma, es un todo único y esta unidad no debiera estar supeditada a los diferentes niveles asistenciales. El modelo heredado lo conforman un nivel de atención sanitaria continuada y longitudinal ….
Hoy celebra su fiesta de graduación la promoción de medicina 2004-2010 y, en primer lugar, quiero transmitirle mi felicitación por haber llegado al final del camino, salvadas las dificultades de sus 6 años de estancia en la Facultad de Medicina. Es posible que no se hayan cumplido los objetivos completos que se resumen en ….
Hace unos días tomaban posesión de las plazas los futuros especialista denominados MIR (Médicos Internos Residentes). ¿Cómo serán los médicos del futuro? Una prestigiosa Revista Médica daba respuesta a esta pregunta enumerando un decálogo de cualidades en función de diez supuestos escenarios del ejercicio profesional. El médico del futuro según la citada fuente debe ….
  La sanidad pública pasa por momentos de incertidumbre preocupante futuro. Su insuficiencia presupuestaria con demanda creciente de pacientes, pruebas y prestaciones empieza a desbordar claramente a los ingresos; agravada por la crisis general.   Todos los implicados, pacientes, sanitarios, ciudadanos sanos, y la mayoría de los gobieros, parecen estar de acuerdo en la ….
Es opinión generalizada que después de 30 años nuestro sistema público de salud necesita reformas, pero ocurre, que las propuestas que se están planteando surgen todas, o al menos las que mayor repercusión están teniendo, de sectores con un claro sesgo privatizador, siendo llamativa la ausencia de propuestas desde una perspectiva de modelo público. ….
En medio de la crispación política habitual el pasado día 18 Doña Trinidad Jiménez consiguió en el Consejo Interterritorial que los responsables sanitarios de las CC.AA. y el Ministerio de Sanidad se pusieran de acuerdo en una serie de medidas para afrontar la vertiente sanitaria de la crisis. Es la segunda vez que lo ….