Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Síguenos en:

Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Categoria: SALUDOS MIL

En 1901 el neurólogo alemán Alois Alzheimer reconoció a Auguste D., paciente de 51 años con signos de demencia. Aquel fue el primer diagnóstico de una enfermedad que lleva su nombre. Ahora todo el mundo habla del alzheimer, esa enfermedad incurable que afecta a millones de personas en el mundo, algunas de ellas famosas ….
Señores alcaldes, concejales, procuradores, diputados provinciales, representantes sindicales, partidos políticos, vecinos, enfermos actuales, enfermos potenciales, ciudadanos todos: ¡Exijamos juntos que empiecen las obras ya! Hace 10 años se planteó la necesidad de reformar un hospital que cumplía 25 y se había quedado muy viejo. Se discutió si era mejor un cambio en profundidad sobre ….
Me asalta la certeza de que todo sigue igual y que semana a semana venimos desgranando la misma letanía. Que nuestra sociedad se ha acomodado a la rutina. No nos escandalizan los muchos muertos de las guerras que sigue habiendo. Ni los muertos que se cobra la carretera. Ni los tres muertos diarios en ….
La aparición de una vacuna eficaz frente alguno de los tipos de virus del papiloma humano constituye una novedad en la lucha contra el cáncer de cuello de útero. Esta vacuna ha sido aprobada para su comercialización en España por el Ministerio de Sanidad, está por decidir su inclusión en el calendario de vacunaciones ….
Lo de  Salamanca no hay quien lo entienda. Nuestros índices  económicos y de productividad son los segundos más bajos de la Comunidad, seguimos bajando en el ranking sanitario, perdemos población, perdemos estudiantes en institutos y universidad. La otra gran empresa, el hospital, se deteriora progresivamente, y desde hace 6 años (¡si 6 años!) se ….
Cambiar como una forma de crecer, de madurar, de mejorar. En general todos asociamos el cambio a esos conceptos.Tras las últimas elecciones puede haber cundido una cierta sensación de continuidad lindante con la ausencia de movimiento. Esta impresión, extendida en algunos ámbitos, lejos de ser sorprendente debería resultar lógica.Los cambios no devienen de los ….
Comentaba en una columna previa (El Adelanto 28/07/07) los resultados escasamente satisfactorios de la formación de pregrado de nuestras facultades de medicina, consecuencia en mi opinión de una metodología docente antigua, basada casi exclusivamente en la formación de conocimientos teóricos y en la falta de adaptación del currículo a las demandas sociales actuales.El necesario ….
Tomamos pastillas para el cansancio, para el estrés, para dormir, para adelgazar, para engordar …, los avances tecnológicos permiten diagnosticar enfermedades antes de que aparezcan los primeros síntomas, los expertos reducen constantemente los límites normales de colesterol, tensión arterial …, tenemos una esperanza de vida más alta que nunca y, sin embargo, estamos asistiendo ….