Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Síguenos en:

Asociación para la defensa de la sanidad pública

¡ASÓCIATE! rellenando este formulario o llamando al teléfono: 913339087

Categoria: SALUDOS MIL

Desde hace ya muchos años la medicina es un profesión que ha perdido gran parte del atractivo que tenía, sometido el ejercicio profesional a una jerarquización excesiva y burocratizada que ha limitado en gran medida el desarrollo intelectual y humanista que la caracterizaba y con unas condiciones laborales de precarización en el empleo impropias ….
Supongamos un pueblo de 100 habitantes con un hospital que tiene 6 trabajadores y cada uno gana 100. El gasto total del hospital es de 600. De los 100 que se benefician del hospital, 20 personas ganan 100 y las otras 80 ganan 50. Como los impuestos son progresivos, los 20 que ganan 100 ….
El Estado ha recaudado de la Industria Farmacéutica un dinero, que ha repartido a las CCAA para la mejora de la prescripción farmacéutica.En Castilla y León se ha invertido en una página informativa en Internet y en la elaboración de una Guía de Prescripción Terapéutica en Atención Primaria. Para esto seleccionaron a cien médicos ….
Entrado ya el siglo XXI parece que no es posible la marcha atrás en los logros alcanzados por la Enfermería en nuestro país. Leía en una revista hace unos días: “la enfermería española es una profesión universitaria regulada por Ley”. Creo que describe bien nuestra realidad actual. Una realidad, además, largo tiempo esperada cuya ….
Siempre se ha dicho que uno de los activos más importantes de nuestro sistema sanitario público son sus trabajadores; a ellos se debe en gran medida que “la cosa funcione”. Tanto en los hospitales como en las consultas urbanas o rurales, además de las tareas habitúales, tienen que atender situaciones nuevas, la llamada presión ….
Todos deseamos que cuando nos llegue la muerte sea sin sufrimiento. Además de la esperanza, algunas sociedades ricas nos hemos dotado de un sistema sanitario público capaz de cuidar a todos por igual cuando estamos enfermos y que , incluso durante la agonía , intenta evitarnos el máximo de sufrimiento. La agonía es la ….
La salud de cada persona y la salud pública son cosas diferentes pero interrelacionadas y ambas dependen, en numerosas ocasiones, de las decisiones que adoptan las administraciones públicas y especialmente (aunque no solo) la administración sanitaria.Gracias a decisiones políticas adoptadas hace muchos años disponemos hoy de redes de alcantarillado, agua potable, controles alimentarios o ….
Hace más de 150 años, Rudolf Virchow, uno de los grandes médicos de todos los tiempos, afirmó que muchas enfermedades estaban favorecidas en su aparición y diseminación por las condiciones sociales, que no eran debidas a una causa única sino fruto de la interacción de múltiples factores entre los que la calidad de vida ….
Demasiados médicos están descontentos, insatisfechos, desmotivados, quemados, deprimidos, frustrados, hartos de la presión asistencial, de las exigencias de los gestores y de los pacientes, de estar mal pagados y mal considerados, demasiados se consideran marginados de la toma de decisiones, mal dirigidos y peor mandados,… hay un gran enfado general, y todo esto es ….